lunes, 30 de julio de 2018

¿Qué hay del Seguro Social? IMSS e ISSSTE.



En México contamos con tres instituciones de seguridad social médica a la que pertenecemos la gran mayoría de los mexicanos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). Las tres cuentan con el servicio médico (paidopsiquiatra, neuropediatra, psicólogo y en algunos casos terapias) para dar atención y seguimiento a los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) pero el periodo de diagnóstico es lentísimo (de meses). 

Dentro del IMSS existe un protocolo para el diagnóstico y manejo del autismo. Te dejo aquí los enlaces: Guía de práctica clínica. Diagnóstico y manejo y la Guía de referencia rápida
Para el ISSSTE está la Clínica de Especialidades Neuropsiquiatría en Tlatelolco. Y PEMEX tiene una Guía Operativa para el Tamizaje, Diagnóstico y Tratamiento Oportuno de Alteraciones del Desarrollo Infantil Temprano

El seguro médico social es vital para que sea atendido nuestro hijo a lo largo de la vida y crear un historial médico. Como me dice una amiga: todo lo que sume es bienvenido. Pero lo malo, es que no es suficiente. Las citas son agendadas en periodos muy largos (cada tres o más meses) y se pierde tiempo valioso en esperar el diagnóstico. Además, no se cuenta con los recursos económicos y de infraestructura para brindarles a los niños con una terapia integral.

Primer tip. Realiza una bitácora con toda la información importante sobre el crecimiento de tu hijo. Registra cuándo levanto la cabeza, se pudo sentar solo, se puso a caminar, balbuceó, dijo su primera palabra, etc. Toda esta información servirá para que los médicos comparen su desarrollo y les dará importante información. Además la información de tu bitácora siempre serán datos que te pregunten constantemente.

Segundo tip. Cuando asistas al médico lleva contigo una libreta en la que previamente anotes tus dudas y los comportamientos que llamen tu atención sobre tu hijo. Pregúntale al médico sin pena, todos tenemos dudas. Sé especifica y respetuosa (se logra mucho con está actitud). Claro, hay ocasiones en las que hay que ser firme, sobre todo cuando no estamos siendo atendidos correctamente.

Como ya comenté en una anterior entrada, el autismo no sólo involucra el área médica, sé necesita tratar también el área ambiental en donde se encuentran las terapias especializadas (la conductual, el lenguaje, el aprendizaje, la sensorial, etc.) para brindarle al niño una terapia integral. Dependerá de cada niño qué áreas se tienen que trabajar, y seamos honestos, una terapia cada 15 días o cada mes no es lo suficiente para lograr el avance que uno quiere. Además, hay que dejar claro, que las terapias son el medio que sirve para proporcionarnos a los padres las herramientas necesarias para trabajar en casa, dependerá un gran porcentaje de nosotros y lo que hagamos en casa para ver resultados en el avance de nuestros hijos. Claro, siempre habrá unas cosas que superemos más rápido que otras, pero por eso es tan importante la constancia y frecuencia con lo que usemos las herramientas que nos enseñan.

Así que, porque no llevar dos procesos al mismo tiempo, en el Seguro Social y en otra institución que se dedique específicamente a tratar el autismo, de esa manera se agilizará la atención a nuestro hijo. Por eso es que compartí con ustedes un listados de Instituciones y Asociaciones que de manera gratuita atienden al menor en el área médica y ambiental. Esto disminuye el peso económico para las familias que no cuentas con muchos recursos económicos. Ya que, por fuera, de manera particular podemos encontrar las terapias que necesitamos, pero a un costo elevado. Claro, todo dependerá de cómo nos administremos en tiempo y dinero.

Espero que esta información les sea oportuna y útil, sobre todo a los que están iniciando este camino hacia el diagnóstico.

Autismo y vida independiente, ¿es posible?

  Si hay un gran sueño que anhelamos los padres con niños con autismo u otra discapacidad es que ellos logren tener una vida lo más independ...