Es una certeza que la discapacidad trae consigo una serie de gastos económicos y de salud que varían según la situación médica de cada individuo y otros factores socioculturales.
Por eso es importante conocer qué programas sociales gubernamentales nos pueden brindar la ayuda económica, en especie o servicio para nuestros hijos, y a los cuales tienen derecho.
Hablaremos de dos programas sociales que se encuentran a nivel federal y uno estatal perteneciente sólo a la CDMX.
Si ustedes conocen otros apoyos estatales, les agradeceré mucho sí pueden compartirlos y dejarlos en los comentarios de esa forma se complementará más este post.
Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (Pensión)
“En 2019, el Gobierno de
México crea “La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Permanente”, que consta en otorgamiento de un apoyo económico directo por la cantidad de $1,275.00 (Mil
doscientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) mensuales, mismos que se
entregarán de manera bimestral y directa.
Cómo solicitarlo
Hay tres formas: 1) Mediante el Servidor de la Nación que corresponda a tu zona, 2) A través de los Módulos de Atención que se pueden consultar en el portal de internet de la Secretaría de Bienestar, en el siguiente enlace, 3) O llamando la Línea Bienestar 800 639 4264, debes tener a la mano tu credencial de elector y CURP. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas; fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
Documentación:
Persona solicitante con Discapacidad Permanente
1. Acta de nacimiento.
2. Documento de Identificación vigente.
-Credencial para votar. - En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
A falta de identificación del solicitante, identificación oficial de la persona adulta auxiliar de la persona con discapacidad permanente.
3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Certificado médico que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal. El cual deberá contener los requisitos mínimos de certificado médico por la institución pública y en el que se señale la discapacidad permanente.
5. Exhibir comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
6. Llenado del Formato Único de Bienestar.
7. Llenado de la Cédula de Verificación de Discapacidad.
Persona Adulto Auxiliar:
1. Documento de Identificación vigente:
-Credencial para votar. - En caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
El trámite es gratuito
Sigues el proceso y al terminarlo recibirán la tarjeta Bienestar que es una tarjeta de débito avalada por Mastercard, la cual te da la ventaja de usarla en muchos comercios, el uso de cajero electrónico y pagos a través de internet.
Si deseas consultar tu saldo puedes marcar al teléfono de Bansefi 800 900 2000, sólo necesitas el número de tu tarjeta y el año de nacimiento del padre o tutor.
En mi experiencia el trámite fue tardado, pero si lo pude realizar.
Dictamen de incapacidad
para beneficiario(a) hijo(a) en el IMSS (Médico)
“Este servicio le permite
al hijo(a) del beneficiario (inscrito al IMSS) que sea mayor de 16 años y que
por una enfermedad crónica o discapacidad por deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales, que no le permitan mantenerse por su propio
trabajo, acceda a las prestaciones en especie (servicio médico) y/o económicas
(pensión de orfandad) a que pueda tener derecho en el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS)”.
El servicio se otorga en
la Unidad de Medicina Familiar (UMF) u Hospital con servicio de Salud en el
Trabajo, que le corresponde al beneficiario por domicilio.
Requisitos:
1.
Cartilla Nacional de Salud del
beneficiario (a). Original y copia
2.
Identificación oficial vigente (asegurado
y beneficiario). Original y copia
3.
Solicitud de beneficiario incapacitado
ante el Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar. Original
4.
Pase del servicio de medicina familiar o
de especialista médico de 2° ó 3° nivel de Atención a Salud en el Trabajo.
Original
El trámite gratuito
Hay que especificar que
sólo lo pueden tramitar alguno de los padres que este dado de alta en el IMSS.
Mi beca para empezar (Educativo)
“Otorga un apoyo económico para erradicar la deserción escolar, arraigando a las y los estudiantes de educación básica de los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como en Centros de Atención Múltiple, mejorando el aprovechamiento académico y fortaleciendo el sistema educativo público de la Ciudad de México”.
Requisitos
Estar inscrito en escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple.
Realizar el registro a través de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” (Android y IOS).
Correo electrónico.
CURP del tutor y del alumno.
Identificación oficial del tutor.
Comprobante de domicilio.
Comprobante de estudios del ciclo escolar vigente:
Comprobante y/o Constancia de Inscripción al ciclo escolar vigente.
Nombre completo y teléfono de una persona de contacto.
Que la información de la inscripción sea validada por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF).
Los pasos para registrarse puedes encontrarlos en el siguiente Enlace
El apoyo económico es de:
- Preescolar $300 mensuales.
- Primaria $330 mensuales.
- Secundaria $330 mensuales.
Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $400 mensuales
Espero que esta información les sea útil.

Muchas gracias!! Información de mucha ayuda.
ResponderBorrarSi son varias cosas las que hay para reunir en la consulta de documentos para avanzar el tramite
ResponderBorrar