Mostrando las entradas con la etiqueta #viajeautismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #viajeautismo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

La neurodivergencia un viaje inesperado


La neurodivergencia nos tomo por sorpresa y es que no hace mucho existe más información sobre las condiciones del autismo y tdah. Y las dudas sobre qué pasará y cómo enfrentaremos sus dificultades son de todos los días, aunado a que la paternidad y maternidad tienen muchos desafíos, y si eres neurodivirgente estás se multiplican. 

Pero como todo viaje tiene sus retos y sus gratificaciones y la simple sonrisa de tu hijo al aprender o descubrir algo nuevo, hace valer la pena por todo el trabajo previo. Lo visualizo como subir a una alta montaña simplemente para ver el mejor paisaje de tu vida, vale la pena las horas de ascenso y el esfuerzo físico.

Así empieza nuestro viaje, y me encantará compartir con ustedes esas vicisitudes y alegrías, así como el compartir las herramientas necesarias para hacer el viaje más sencillo.

Pues empecemos...

Primero me presentaré, soy Sacbé Vázquez, mamá de un niño autista-tdah y yo con tdah. Estoy en la etapa mediana de la vida (cuarentona), soy egresada de la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, así que tengo una formación lingüista y literaria. Pero ya no me dedico a la academia, el autismo y tdah me abrieron otra puerta para trabajar en algo que me gusta y me fascina; hacer y realizar material didáctico. Aplicar mi formación y crear material me hace ser feliz. Así que, en cierto modo, no soy novata ni primeriza en esto, tengan la seguridad que cada entrada está realizada con conciencia e investigación previa, no sólo por mi propia experiencia sino por las tablas que me dio mi formación académica. Además del gran cariño que pongo en esto.

¿Qué hace diferente este blog a otros sobre el tema del autismo? Primero, el blog es un "blog con hojas vivas", eso quiere decir, que siempre lo estoy actualizando, la información, enlaces, o documentos oficiales que cambien con el tiempo o las reajusten las estaré actualizandolo. Segundo, en la mayoría de las entradas cuentan con un visto bueno, es decir, invito a gente especializada en el tema para que revise la información que les comparto y puedan ustedes tener una información confirmada y segura. Al final de cada entrada encontraran en agradecimientos el nombre de esos especialistas y que también son mis amigos invaluables.

Del lado derecho encontraran la dirección de la página de Facebook de este blog. En ella no sólo promocionaré las nuevas entradas del blog, sino que también daré avisos, noticias y publicaciones interesantes de otros páginas o sitios web que traten temas del autismo, tdah y discapacidad.

¡Bienvenidos!

Autismo y vida independiente, ¿es posible?

  Si hay un gran sueño que anhelamos los padres con niños con autismo u otra discapacidad es que ellos logren tener una vida lo más independ...